¿Te interesa la historia y la arquitectura religiosa? Si la respuesta es sí, ¡esta es tu ruta!
Características de la ruta
Málaga
Málaga capital
Iglesia Santuario de La Victoria
2,7 km
1,5 horas
A tu ritmo
Fácil
Cultural
A pie
TP
Características de la ruta
¿De qué va?
Están ahí y, probablemente, nunca las has visto. Conoce los entresijos de las Iglesias y Capillas más relevantes de Málaga y agudiza todos tus sentidos para resolver los acertijos que se te plantearán acerca de ellas.
Esta es una ruta de la categoría “a tu ritmo”, lo que te permitirá hacer todas las paradas que quieras sin preocuparte de cuánto tardes en cada una de ellas.
¡Disfruta de cada momento y cada rincón de la ciudad tanto como quieras! Incluso puedes completar la ruta en varios días, tu progreso se guardará y podrás continuar justo donde lo dejaste.



Un aperitivo de lo que encontrarás…
Capítulo 1: Iglesia Santuario de La Victoria
HISTORIA
Tanto el nombre como la ubicación de esta iglesia tiene relación con lo sucedido en la ciudad durante 1487. Fernando el Católico tuvo aquí su campamento durante el asedio y posterior toma de Málaga. Tras la victoria de la batalla, atribuida a la intervención milagrosa de la Virgen, Maximiliano I le regaló a Fernando la imagen, que pasó a llamarse Virgen de la Victoria y para la cual se construyó una ermita que la albergara. Esta imagen es la Patrona de la ciudad. En 1493 pasó a manos de los Frailes Mínimos que realizaron también unas edificaciones junto a la ermita. Sin embargo, el mal estado, hizo que los Condes de Buenavista procedieran a su derribo y reconstrucción, inaugurándose finalmente en 1700. En 1996 fue declarado monumento y en 1998 se procedió a derribar algunos de sus edificios anexos creando la plaza que existe hoy en día. Junto al Santuario está el Parque Alfonso XII, declarado Bien de Interés Cultural.
ARQUITECTURA
Arquitectónicamente sigue un estilo barroco, con la forma típica de la Contrarreforma, con la nave central mucho más ancha y alta que las laterales, la luz dirigida, las naves de capillas comunicadas entre sí, la bóveda del crucero y el espacio luminoso tras el retablo. Es reseñable la Cripta Panteón de los Condes de Buenavista con una decoración de fondo negro del que sobresalen esqueletos y figuras de la muerte en escayola blanca.
DATOS DE INTERÉS
Puede visitarse el Museo de la Victoria, que incluye la cripta de los Condes de Buenavista, el camarín de la Patrona, la sala de enseres históricos de la Virgen y un breve recorrido por el interior de la Basílica.
(…) Continuará
¿Tienes ganas de más? Descarga gratis la app de Exity y juega a “Iglesias y Capillas” Vive una Semana Santa diferente con un plan seguro y divertido dentro de las celebraciones o en cualquier momento del año.
¡Conságrate en el mundo Exity!