“El Robo” es una aventura policíaca y de misterio en la que os tendréis que meter en la piel de un detective privado que ayuda a la policía a resolver los casos más complejos.
Características de la ruta
Málaga
Centro, Málaga capital
Museo del Vidrio y Cristal
2,1 km
1 hora
A contrarreloj
Intermedia
Misterio, Policíaca
A pie
TP
Características de la ruta
Este caso te llevará a enfrentarte a tus fantasmas del pasado mientras recorres algunos de los enclaves más emblemáticos de la artesanía malagueña. Tendrás la oportunidad de conocer negocios con historia, talleres de renombre en el panorama artístico e, incluso, La Brecha.
La Brecha es un refugio que Promálaga ha creado para apoyar a los artesanos locales, un lugar en el que encontrarás un montón de locales donde estos artistas exponen y venden sus productos, una parada ideal para conseguir algo único mientras ayudas al pequeño comercio.
¿De qué va?
Todo el mundo en la ciudad te conoce por ayudar a la policía a resolver los casos más difíciles, aunque tu talón de Aquiles siguen siendo los robos. Hace seis años sustrajeron un cuadro de uno de los museos más importantes de Málaga y no conseguiste resolverlo te encontraste con un criminal astuto y no supiste ganar su desafío. Tienes esa espina clavada cuando, de repente, llega hasta tus manos un caso muy familiar…
¿Será esta su oportunidad para redimirte?



Un aperitivo de lo que encontrarás…
Capítulo 1: El Robo Perfecto
Suena el teléfono en tu despacho.
— ¿Estás en tu despacho? —pregunta la voz agitada del inspector de la policía al otro lado de la línea— Acabamos de mandarte un email con el informe de un nuevo caso que nos trae de cabeza.
Siempre que el inspector Reina dice algo así, sospechas que el caso va a ser, cuanto menos, entretenido.
— El estudio de restauración de vidrieras Viarca tenía en custodia una pieza de la Catedral de Sevilla para su restauración. Esta mañana, al llegar a su local para hacer la comprobación de inventario de la mañana, el encargado se dado cuenta de que había desaparecido —relata con un tono aburrido, como si lo hubiera explicado ya demasiadas veces—. Por lo que nos han contado y hemos comprobado allí mismo, parece que se ha volatilizado. No hemos encontrado huellas, fibras o señales de una entrada al estudio por la fuerza. Tampoco tenemos imágenes de cámaras, no captaron absolutamente nada.
Una obra de arte que, aparentemente, se ha volatilizado… eso te resulta familiar.
Rápidamente, vas a tu portátil para ver el informe.
(…) Continuará